¡Hola amigos! ¿Qué tal esos primeros días de verano? Seguramente ya han disfrutado de algunas tardes de piscina o días de playa, pero ¿Qué hay de cocinar algo delicioso en familia? Hoy les traigo algunas recetas veraniegas fáciles y divertidas para hacer con los niños. No se requiere de mucha experiencia, solo ganas de pasar un buen rato y saborear platos ricos y refrescantes.

Hay muchos beneficios en cocinar con niños recetas saludables, algunos de los cuales se enumeran a continuación:
- Promueve una alimentación saludable: Cuando los niños participan en la preparación de las comidas, es más probable que se sientan motivados a probar nuevos alimentos y a elegir opciones más saludables.
- Incrementa la autoestima y la confianza: Con cada paso que dan en la cocina, los niños pueden sentirse más seguros de sí mismos y más capaces de aprender nuevas habilidades.
- Fomenta el trabajo en equipo: Cocinar en equipo promueve la colaboración y el trabajo en equipo entre los miembros de la familia.
- Desarrolla habilidades motoras finas: La cocina implica una serie de tareas manualidades para los niños, como mezclar, medir y amasar, lo que les ayuda a desarrollar sus habilidades motoras finas.
- Aumenta la creatividad: Los niños pueden experimentar con diferentes ingredientes y sabores, lo que les permite ser más creativos.
- Genera momentos de calidad: Cocinar juntos es una actividad divertida que les permite pasar tiempo de calidad juntos como familia.
- Promueve la independencia: A medida que los niños van adquiriendo habilidades en la cocina, pueden empezar a sentirse más independientes y responsables.
- Prepara a los niños para la vida adulta: Cocinar es una habilidad importante que les será útil a los niños en la vida adulta, ya que tendrán un conocimiento básico sobre nutrición y cómo preparar comidas saludables.
Por todo esto y mucho más hoy os presento 5 recetas que debes hacer este verano sí o sí.
BATIDO DE COCO:

Ingredientes
- 2 tazas de leche
- 5 bolas de helado de vainilla
- 2 tazas leche de coco
- 1 cucharadita clavo de olor molido
Poner en el vaso de la batidora la leche, la leche de coco, el helado de vainilla y el clavo. Batir hasta conseguir una consistencia cremosa y ligera. Incorporar el coco rallado y mezclar bien. Finalmente verter el batido sobre 4 vasos en los que habremos puesto hielo picado y listo para disfrutar😋
Consejo: para presentar el batido de coco puedes espolvorear canela en la superficie y añadir un barquillo.
HELADO DE FRESA:

Ingredientes
- 500g fresas maduras
- 120ml de agua
- 100g de azúcar
- 3 claras de huevo
- 1limón (zumo)
Limpiar las fresas, quitarles el rabillo y trocearlas. Colocar todos los ingredientes en una vaso alto y batirlos bien con el túrmix, hasta que queden todo reducido a una papilla. Repartir en dos cubiteras y congelar. Una hora y media antes de tomarlo, poner los cubitos de hielo en el vaso de un robot de cocina (yo lo hice con la Thermomix) y triturarlos. Quedará una mezcla cremosa. Guardar de nuevo en el congelador durante una hora para que endurezca un poco, aunque si se quiere la textura de granizado puede servirse inmediatamente.
BROCHETAS DE FRUTA:

Ingredientes
Frutas a elegir, preferiblemente de temporada, tratando de combinar colores para que sean más atractivas para los más peques.
Fáciles de hacer y saludables, las brochetas son ideales para hacer un postre o merienda diferente. El primer paso es escoger la fruta de temporada que más guste a los niños y, después, pelarla y cortarla en pequeños trocitos. Una vez lista, es el momento de ‘atravesarla’ con un pincho de madera o plástico. Para darles un toque extra de sabor, es posible mojarlas en un poco de cacao puro o miel.
POLOS CREMOSOS DE SANDÍA:

Ingredientes
- 3 tazas de dados de pulpa de sandía
- ½ taza de yogur griego natural
- 3 dátiles sin hueso para endulzarlo.
- 1 cucharada de zumo de limón
Pasa por la batidora la sandía, el yogur, los dátiles y el zumo de limón hasta que quede un batido homogéneo. Reparte la mezcla en unos moldes de polo (o vasitos de yogur). Tendrás que congelar en ellos la mezcla una o dos horas, hasta que se haya solidificado un poco pero no del todo, para poder introducir los palitos de polo o cucharilla. Luego, congélalos unas 4 horas más hasta que el helado esté firme, pero mejor si los dejas de un día para otro. Sácalos un ratito antes de consumir para desmoldarlos mejor.
SORBETES:

Ingredientes
- Limón
- Fresa
- Naranja
- Mango
- Yogur desnatado
Puedes elaborar sorbetes de la fruta que más le guste a tus hijos, o de varios sabores para contentar a todos. Lavar bien la fruta y, aquella que tenga piel, pelarla. Trocea la fruta y mantenla en el congelador durante toda la noche. Al día siguiente coloca los trozos de fruta en la batidora y añade un yogur desnatado para que la consistencia sea más cremosa. Añade una cucharada de yogur por cada cinco cucharadas de fruta. Bate todo bien hasta que el sorbete adquiera la consistencia adecuada. Sirve en una copa y vasitos para los más peques. Se toma muy frío por lo que has de realizar este proceso de forma rápida y evitar que se descongele en exceso la fruta ¡A disfrutar!
Y así llegamos al final de nuestro post sobre recetas fresquitas de verano para niños. Espero haberte dado algunas ideas para mantener a tus peques frescos y felices durante los días más calurosos del año.
¡Recuerda que la cocina puede ser una actividad divertida y creativa para hacer en familia! Aprovecha la oportunidad para enseñarles a tus hijos acerca de los alimentos y cómo prepararlos de manera saludable.
Anima a tus hijos a buscar en Internet o en tus libros de cocina favoritos más recetas. ¡Las posibilidades son infinitas!
¡Hasta la próxima!👋🌞🍦🏖️