Pronombres Interrogativos. Juegos y material descargable.

Sobre la autora
Rosario Lora León

"Mantenerse actualizado en temas de educación es de vital importancia para mejorar la práctica docente, adaptarse a los cambios en el campo de la educación, promover el aprendizaje continuo y, en última instancia, mejorar los resultados de los estudiantes"

No te pierdas nada

Únete a nuestra newsletter para estar al tanto de los últimos contenidos que publicamos en la página.

Pronombres Interrogativos. Juegos y material descargable.

❓❓Los pronombres interrogativos son esenciales para construir preguntas en español, y enseñarlos puede ser una experiencia divertida y enriquecedora. En este post, te comparto una propuesta de juegos originales para practicar estos pronombres en clase, junto con un material descargable gratuito que incluye actividades listas para usar.

Propuesta de Juegos

1. El reto de las «preguntas encadenadas»🔗

Los estudiantes se sientan en círculo. El primero formula una pregunta usando un pronombre interrogativo (por ejemplo: «¿Qué te gusta comer?»). El siguiente debe responder y formular una nueva pregunta que comience con otro pronombre interrogativo relacionado con la respuesta anterior. Ejemplo:

  • Estudiante 1: ¿Qué te gusta comer?
  • Estudiante 2: Me gusta la pizza. ¿Dónde la sueles comer?
  • Estudiante 3: En casa. ¿Por qué te gusta tanto?

2. «El mapa de preguntas»🗺️ 🧭

Necesitarás un mapa o dibujo de un lugar ficticio (por ejemplo, una isla del tesoro, una ciudad mágica).
Los estudiantes trabajan en parejas o grupos pequeños. Cada equipo recibe el mapa y debe formular preguntas para descubrir detalles sobre el lugar, utilizando todos los pronombres interrogativos. Ejemplo:

  • ¿Dónde está el tesoro?
  • ¿Quién vive en la cabaña?
  • ¿Cuándo se celebran las fiestas?

El profesor puede responder las preguntas con pistas para que los estudiantes encuentren un objeto escondido en clase.

3. «El concurso de preguntas imposibles»😵

Divide a los estudiantes en equipos y proporciona situaciones absurdas o divertidas (por ejemplo, «Un unicornio perdido en el supermercado» o «Un robot que quiere aprender a bailar salsa»). Cada equipo debe crear preguntas usando pronombres interrogativos para resolver la situación. Ejemplo:

  • ¿Qué necesita el unicornio para salir del supermercado?
  • ¿Cómo puede el robot aprender a bailar salsa?

Premiar al equipo con las preguntas más creativas y bien formuladas.

4. «Detective por un día«🔍🔍

Entrega a cada estudiante una tarjeta con una identidad secreta (por ejemplo, «Soy un astronauta» o «Soy un chef»). Los demás deben hacer preguntas usando pronombres interrogativos para descubrir quién es. Ejemplo:

  • ¿Dónde trabajas?
  • ¿Qué haces?

5. «Bingo de preguntas» ❓❓

Crea cartones de bingo con respuestas posibles (por ejemplo: «En la escuela», «Con mi familia»). Los estudiantes deben formular preguntas correctas para tachar las casillas. ¡El primero en completar su cartón gana!

6. «El dado de las preguntas«🎲

Crea un dado gigante con cada cara representando un pronombre interrogativo (quéquiéncuándodóndecómopor qué). Los estudiantes lanzan el dado y deben formular una pregunta usando el pronombre que salga. Puedes añadir imágenes o palabras clave para inspirar las preguntas.

7. «El espía misterioso» 🥸

Un estudiante es «el espía» y recibe una tarjeta con un objeto, lugar o persona secreta. Los demás deben adivinar qué es haciendo preguntas con pronombres interrogativos, como:

  • ¿Dónde está?
  • ¿Qué hace?
  • ¿Cómo es?

8. «Cazadores de preguntas» 🤔

Esconde tarjetas con respuestas por toda la clase (por ejemplo: «Porque tengo hambre», «En el parque»). Los estudiantes deben encontrarlas y escribir la pregunta correcta que corresponde a cada respuesta.

9. «Historias encadenadas» 🔗

Elige una imagen o situación inicial (por ejemplo, una fiesta). Cada estudiante debe añadir una oración a la historia formulando una pregunta con un pronombre interrogativo. Ejemplo:

  • Estudiante 1: ¿Quién organizó la fiesta?
  • Estudiante 2: ¿Dónde compraron los globos?

10. El «escape room gramatical» 🧐

Organiza una sala de escape temática (física o digital). Los estudiantes deben resolver acertijos usando pronombres interrogativos para «escapar».

Descarga tu recurso gratuito

Para ayudarte aún más, te ofrecemos un PDF gratuito que incluye:

  • Actividades para completar.
  • Ruleta de preguntas.
  • Imágenes para escribir preguntas y respuestas.
  • Tarjetas diseñadas para promover la expresión oral.

Descargar AQUÍ

Los pronombres interrogativos no tienen por qué ser aburridos; con estas actividades, tus estudiantes aprenderán mientras se divierten. Recuerda que la clave está en fomentar su creatividad y participación activa.

¿Te ha gustado este material? ¡Tenemos mucho más para ti! Suscríbete a nuestra newsletter para recibir regularmente nuevos recursos, consejos didácticos y actualizaciones sobre nuestro blog. Déjanos tu comentario o comparte este post con otros profes apasionados por la enseñanza del español.

Síguenos en Instagram y Facebook para acceder y estar a la última en recursos educativos para tus clases. 👋👋

#EducaciónCreativa #ProfesDeELE #RecursosEducativos #PronombresInterrogativos #AprenderJugando #EspañolComoLenguaExtranjera #ClasesDivertidas #MaterialGratis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *