Descripciones personales. Material descargable y propuesta de juegos

Sobre la autora
Rosario Lora León

"Mantenerse actualizado en temas de educación es de vital importancia para mejorar la práctica docente, adaptarse a los cambios en el campo de la educación, promover el aprendizaje continuo y, en última instancia, mejorar los resultados de los estudiantes"

No te pierdas nada

Únete a nuestra newsletter para estar al tanto de los últimos contenidos que publicamos en la página.

Descripciones personales. Material descargable y propuesta de juegos

¿Quieres enriquecer tus clases de Español como Lengua Extranjera? Descubre este material descargable de descripciones personales junto con una propuesta de juegos, y ayudar a tus alumnos a expresar características físicas y de personalidad en español.

Beneficios de usar las fichas de descripciones personales

  • Permiten ampliar el vocabulario relacionado con el físico, carácter, emociones y gustos.
  • Favorecen la práctica de estructuras esenciales como ser, estar, tener y llevar.
  • Mejoran la observación y la expresión oral/escrita a través de actividades creativas.
  • Motivan a los estudiantes gracias a las imágenes, ejemplos visuales y dinámicas integradoras.

Propuestas de juegos para aprender vocabulario descriptivo

  • ¿Quién es quién?: Cada alumno recibe una ficha, describe su personaje y los demás intentan descubrir quién es.
  • Descripciones a ciegas: Un estudiante describe a una persona, mientras otro la dibuja solo siguiendo la descripción.
  • Juego de los dados: Los alumnos tiran dados que indican qué rasgos deben describir y construyen personajes originales.
  • El personaje misterioso en la frente: Cada estudiante tiene una tarjeta con la imagen o nombre de una persona colocada en la frente (sin verla). Mediante preguntas de sí/no (“¿Tiene el pelo largo?”, “¿Es simpático?”) debe descubrir quién es, mientras el resto responde y ayuda con pistas. Así se practica vocabulario y estructuras descriptivas de manera dinámica.
  • Tabú de descripciones: El estudiante toma una tarjeta con una palabra clave prohibida (por ejemplo, “gafas”) y debe describir a la persona sin usar esa palabra, mientras los demás intentan adivinar el personaje. Favorece el uso creativo de adjetivos y frases completas.
  • Descripciones cruzadas: Los alumnos escriben en secreto una descripción física y de personalidad de un compañero. El profesor lee las descripciones en voz alta y la clase trata de adivinar de quién se trata, promoviendo la observación y el manejo de adjetivos.
  • Completa el mapa de adjetivos: El docente proyecta un mapa conceptual con adjetivos opuestos (alto/bajo, simpático/serio, rubio/moreno) y desafía a los estudiantes a encontrar imágenes o ejemplos de personas que coincidan con esos rasgos y ponerlos en el lugar correcto del mapa.
  • Carteles creativos: Cada estudiante elige adjetivos que correspondan con las letras de su nombre y se presenta a la clase.
  • Charadas de personalidad: Imitar gestos, actitudes o estados de ánimo para que el resto adivine el adjetivo.
  • Ranking de características: La clase elabora un ranking de cualidades (de amigos, profes, etc.) y debate en grupos.

Descarga gratuita

Obtén el paquete completo de fichas y lleva actividades lúdicas, creativas y efectivas a tus clases de español.

👉DESCARGAR AQUÍ

¿Quieres recibir más recursos educativos?

¿Te ha gustado este material descargable sobre descripciones personales y la propuesta de juegos? Suscríbete a la newsletter y recibe más novedades, actividades imprimibles y propuestas para tus clases de ELE directamente en tu correo.

👉 SUSCRÍBETE AQUÍ

#ELE #DescripcionesEnEspañol #MaterialEducativo #ClasesDeEspañol #RecursosEducativos #Vocabulario #AprenderEspañol #DescargaGratis #Docentes #EducacionPrimaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *